
Gracias a la Batería Virtual de Xenera, te ofrecemos una forma en la que cobrarás toda la energía que viertes a la red, pudiendo incluso lograr que tu factura sea negativa y la empresa eléctrica te abone dinero a ti. Todo ello gracias a la batería virtual. La opción más beneficiosa para tu instalación.
Hasta el momento, la única forma de ahorrar en tu factura de luz por medio de placas solares era utilizar la energía para el consumo eléctrico de ti vivienda, de manera inmediata y mediante compensación de excedentes tradicional.
La batería virtual de Xenera, es un servicio que se encarga de almacenar los excedentes no compensables, en factura, de tus placas solares. Podemos decir que, la Batería Virtual es una «hucha solar» que va almacenando en euros toda la energía que no estás pudiendo compensar. Parecida a una batería física pero sin su elevado coste inicial, ni costes de mantenimiento, y que tampoco tiene el enorme impacto medioambiental de las baterías físicas.
Una de las ventajas frente a la compensación con excedentes tradicional, es que, con la compensación tradicional si tenemos demasiados excedentes, no se pueden compensar todos en cada factura, debido a la normativa. En cambio, esto no pasa con la batería virtual, ya que todo aquello que no se puede compensar en cada factura, se almacena en la «hucha virtual». Aprovechando al máximo toda la energía que genera tu instalación.
Te explicamos por qué: La modalidad de autoconsumo con compensación excedentes tradicional, consiste en que la energía que producen tus paneles solares y no consumes, se vierten a la red. Pero tiene un límite, por normativa, y es cuando la diferencia entre lo que consumes de red y viertes llega a cero euros. Aún así tu factura nunca podrá ser de 0 €, ya que en la factura hay más costes (precio de potencia, alquiler del contador, etc.)
Por el contrario, con la batería virtual generas una «hucha virtual», pudiendo conseguir que el total de tu factura sea 0€, e incluso que sea negativa y recibiendo por ello un ingreso por parte de la compañía eléctrica en tu cuenta corriente. Lo nunca visto.
En definitiva, gracias a la batería virtual, podrás ahorrar no sólo en la parte de energía (consumo) de tu factura, sino en todos los términos. Además. no necesita ninguna inversión inicial y te permitirá un gran ahorro desde el primer día.
¿Qué es la Batería Virtual?
Es un servicio de gestión de excedentes que sirve para ahorrar en la factura de luz sin necesidad de instalar una batería física (que resulta más cara y dañina con el medioambiente) e independientemente del momento de día que consumas la electricidad generada.
¿Cómo funciona?
Nuestra Batería Virtual es una hucha virtual que te permite guardar los excedentes solares que tus placas generan y no puedes compensar en tu factura, ya que la normativa actual lo impide.
¿Cómo se almacenan los excedentes?
Toda la energía que no puedes compensar en tu factura, te la almacenamos en la hucha virtual en forma de euros.
¿Cuándo se compensan los excedentes guardados en la Batería Virtual?
Te incluiremos en tu factura todo el importe almacenado en la batería virtual dos veces al año, en los meses de julio y enero. ¡Pudiendo conseguir que tu factura sea de 0€ o incluso negativa!
A partir del 1 de marzo de 2023, si eres cliente de Xenera en la modalidad de autoconsumo, podrás empezar a disfrutar las ventajas de nuestra Batería Virtual. Si aún no tienes placas solares en tu vivienda o empresa, puedes solicitar información en 886 660 616, o si lo prefieres puedes dejarnos aquí tus datos y nosotros nos pondremos en contacto contigo.
Estoy interesado en la oferta de batería virtual
Hola Pedro, buenos días
Indícanos tu teléfono en el formulario de esta página https://xenera.com/autoconsumo/ y nos ponemos en contacto contigo para informarte sobre nuestra Batería Virtual.
Gracias por el interés y un saludo
Hola,
Una vez se activa la modalidad de batería virtual, ¿se dejan de tener las ventajas de la modalidad de autoconsumo con compensación excedentes tradicional (€/kWh, etc)? Es decir, ¿hay que optar entre una modalidad y otra, o se complementan?
Hola, Jose Luis. Se tienen ambas ventajas porque, efectivamente, se complementan. Con la Batería Virtual se saca todo el provecho a la energía que produce la instalación fotovoltaica. Si no se tiene Batería Virtual los excedentes que no se pueden compensar en la factura (porque el consumo de energía es inferior a lo que producen las placas) no dan beneficio al cliente, ya que por normativa no se puede compensar más de lo que se consume.
En cambio, con la Batería Virtual, se te compensa (en €/KWh, como comentas) lo que producen tus placas, equivalente a lo que consumes y, a mayores, lo que antes se consideraban excedentes no compensables se almacenan en tu Batería. Esos excedentes almacenados los devolvemos cada 6 meses, pudiendo tener facturas de 0 euros o incluso que te paguemos, algo que no es posible sin Batería Virtual.
Si quieres más información o contratarla puedes llamar a nuestro teléfono 886 313 056. Gracias